jueves, 17 de octubre de 2013

                 Cinemática de la partícula 
Cinemática: es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. La aceleración es el ritmo con el que cambia la velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos principales magnitudes que describen cómo cambia la posición en función del tiempo.

Velocidad instantánea: es la magnitud y la dirección de la rapidez en un instante particular
.
 Un ejemplo de la velocidad instantánea en la vida diaria es:Hoy día, para saber a qué velocidad nos movemos en cada momento tan sólo tenemos que mirar un velocímetro, por ejemplo, el de un coche. Este se encarga de calcular la velocidad en cada instante del movimiento, lo que se denomina velocidad instantánea.
Ejemplo :
 Calcular la rapidez y la velocidad del hombre que se movía hacia el norte 45m, y 36m al sur en 27 segundos.
En primer lugar debemos calcular la distancia recorrida y el desplazamiento del hombre para calcular la rapidez y la velocidad.
Distancia total recorrida = 45m + 6m = 81m
Rapidez = distancia total / tiempo de viaje = 81m / 27s = 3 m / s
Velocidad de desplazamiento / tiempo = (45-36) m / 27s = 9 m / 27s = 0,33 m / s
Se demuestra con el ejemplo que la rapidez y la velocidad no son la misma cosa.

Grupo numero 1 :
Patricia Perez
Julio Torreyes
Elpidio Flores



No hay comentarios:

Publicar un comentario